Auditoria a ONG

ONG, motivos para hacer una auditoría


Rendir cuentas ante los donantes y los beneficiarios es una garantía de transparencia y credibilidad para las entidades.

Transparencia, confianza y, en definitiva, credibilidad. Éstas son las tres razones principales para realizar una auditoría. Este análisis financiero se relaciona a menudo con las empresas, pero no es exclusivo de éstas. También las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se someten a examen. Algunas están obligadas según la normativa vigente, pero otras lo hacen de manera voluntaria.

Garantía de credibilidad

La rendición de cuentas por parte de las ONG es un mecanismo que les permite ganar credibilidad ante sus socios y donantes, pero también ante el propio personal de la organización, los beneficiarios y la sociedad en general. "Es una oportunidad para mostrar a la ciudadanía un hecho cierto: que la mayoría de las organizaciones conducen su labor con rigor", explica Alboan. Mostrar las cuentas de manera pública es un indicativo de transparencia.
Las entidades deben detallar cuánto dinero reciben y cómo se invierte. A la vez, una auditoría detecta posibles deficiencias en el modo de repartir los fondos entre los diferentes proyectos. La exposición de las cuentas da la oportunidad de acceder a una información muy valiosa para las ONG, que pueden decidir variar su forma de trabajo.

Importancia de control Interno

Puede medir la eficacia operacional y el grado de cumplimiento de sus objetivos. 
Constituye la base fundamental donde descansa la confiabilidad del sistema contable.
Se facilita a las autoridades la evaluación y supervisión de los planes, presupuestos y programas que determinarán el rumbo de la institución hacia su misión, visión y fines.
Suministra la información a la administración sobre el manejo operativo y financiero eficiente para la correcta toma de decisiones en una entidad.

 OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO
•Establecer la Seguridad y Protección de los Activos de la EntidadPromover la Confiabilidad, Oportunidad y Veracidad de la Información FinancierIncrementar la Eficiencia Operativa

No hay comentarios:

Publicar un comentario